Subscribe:

jueves, 16 de octubre de 2014

1.- GUÍA DE EJERCICIOS

INTRODUCCIÓN

El hacer ejercicio regularmente mantiene tu cuerpo saludable. Es importante hacer ejercicio durante un mínimo de 30 minutos diarios. Aún así, consúltalo siempre con tu doctor para asegurarte de que el ejercicio es aconsejable para ti. Hacer ejercicio puede resultar muy divertido si se hace con
familiares y amigos. Hay muchas formas diferentes de hacer ejercicio.
1. Ejercicio moderado. El ritmo cardiaco te aumenta ligeramente, pero aún es posible conversar con tu compañero de ejercicio. Actividades como:
– softball
– bolos
– yoga
2. Ejercicio vigoroso. El ritmo cardíaco te aumenta considerablemente. La respiración es rápida y no es posible mantener una conversación.
Actividades como:
– correr
– bicicleta
– fútbol
BENEFICIOS DEL EJERCICIOdel ejercicio
• Mejora de la autoestima.
• Control del peso y mejora de la condición física.
• Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, cáncer de
colon y diabetes de tipo 2.
• Ayuda a controlar la presión sanguínea.
• Mejora la flexibilidad y la postura corporal.
• Ayuda a aumentar la fortaleza de los músculos y los huesos.
• Previene lesiones.

• Hace sentirse mejor con menos preocupaciones.

1.- GUÍA DE EJERCICIOS

INTRODUCCIÓN

El hacer ejercicio regularmente mantiene tu cuerpo saludable. Es importante hacer ejercicio durante un mínimo de 30 minutos diarios. Aún así, consúltalo siempre con tu doctor para asegurarte de que el ejercicio es aconsejable para ti. Hacer ejercicio puede resultar muy divertido si se hace con
familiares y amigos. Hay muchas formas diferentes de hacer ejercicio.
1. Ejercicio moderado. El ritmo cardiaco te aumenta ligeramente, pero aún es posible conversar con tu compañero de ejercicio. Actividades como:
– softball
– bolos
– yoga
2. Ejercicio vigoroso. El ritmo cardíaco te aumenta considerablemente. La respiración es rápida y no es posible mantener una conversación.
Actividades como:
– correr
– bicicleta
– fútbol
BENEFICIOS DEL EJERCICIOdel ejercicio
• Mejora de la autoestima.
• Control del peso y mejora de la condición física.
• Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, cáncer de
colon y diabetes de tipo 2.
• Ayuda a controlar la presión sanguínea.
• Mejora la flexibilidad y la postura corporal.
• Ayuda a aumentar la fortaleza de los músculos y los huesos.
• Previene lesiones.

• Hace sentirse mejor con menos preocupaciones.